Después de tantos días de circulación meridiana, el resultado en La Rioja ha sido el que todos podíamos esperar:
- Intervalos nubosos y cierzo moderado a fuerte en La Rioja Baja, con algunas precipitaciones débiles y dispersas, que han afectado más profusamente a su extremo occidental.
- Nubosidad más abundante en La Rioja Media, tanto más de Ausejo hacia el W.
- Predominio de cielos muy nubosos en La Rioja Alta, con precipitaciones de diferente intensidad todos estos días.
Claro, el flujo de procedencia septentrional suele venir asociado a temperaturas frescas/frías, por lo que en la sierra ha nevado, con abundancia en la Demanda, Cebollera, nuestra vertiente de Urbión y los Cameros. Desconozco el espesor acumulado en Valdezcaray, pero las últimas noticias que tengo hablan de 1 metro o más en cotas no muy altas, por encima de 1.600 metros.
Me gustaría saber el acumulado de la cara norte de Canto Hincado, montaña que, con unos modestos 1761 m.s.m, suele acumular grandes cantidades de nieve en temporales de norte. Es, realmente, sorprendente. Quizá durante los próximos días suba. No pertenece a la sierra de Arandio ( antiguo nombre de la Demanda) sino que es camerana.
¿Y después de esto, qué? Pues heladas nocturnas, las de hoy y mañana, y un nuevo empeoramiento transitorio por la llegada de un frente frío desde el norte. ¿Consecuencias previstas? Vaya al primer párrafo de la disertación.
A más largo plazo, la tendencia es a que prosiga este tiempo inestable y mudadizo, con sucesivas entradas frontales por el tercio norte peninsular, por lo que podrán ir alternándose los días inestables, con mejorías transitorias. ¿Típico, verdad? Sólo falta un periodo de calmas et voilà
Se acerca el invierno, amigos.
Saludos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario